Trabajar conjuntamente para articular el Sello Distrital de Igualdad Género y el Trazador Presupuestal de Igualdad y Equidad de Género con el Modelo Integrado de Planeación y Gestión -MIPG, con el propósito de que sean implementados por todos los sectores

Este compromiso se trabajará de manera articulada entre la Secretaría Distrital de la Mujer y la Secretaría General, con el objetivo de que el Sello Distrital de Igualdad Género y el Trazador Presupuestal de Igualdad y Equidad de Género sean implementados por todos los sectores de la Administración Distrital

Indicador Avance
Puntos de control: 3 de 3

100

100%

Cumplido
Puntos de control
2022 Jue Nov,03
SecretariaMujerComp

Aportes de lo realizado durante la vigencia 2022

En ese sentido, durante la vigencia 2022, se trabajó en nueve (9) políticas: 1. Integridad, 2. Gestión del conocimiento, 3. Control interno, 4. Mejora normativa, 5. Compras y contratación, 6.Defensa jurídica, 7.Fortalecimiento Organizacional y Simplificación de Procesos, 8. Servicio al Ciudadano y 9. Racionalización de Trámites.Y durante la vigencia 2023 se trabará sobre ocho (8) políticas: 1. Gestión Ambiental 2. Seguimiento y evaluación del desempeño institucional, 3. Planeación Institucional, 4. Gestión de la información estadística, 5. Gestión del presupuesto y eficiencia del gasto público, 6. Gobierno Digital, 7.Seguridad Digital y 8. Gestión Documental.

actualizado: 2023-05-25
Detalles Evidencias Comentario
2022 Jue Nov,03
SecretariaMujerComp

Aportes de lo realizado durante el primer trimestre 2023

El 23 de febrero se instaló la mesa del Modelo Integrado de Planeación y Gestión -MIPG- conformada por la Secretaría General, Planeación y Mujer, con el fin de realizar el balance del número de políticas del MIPG que han incorporado el enfoque de género, poblacional y diferencial a través de la Estrategia de Transversalización de Género- ETG- y la Resolución 2210 de 2021 “Por medio de la cual se adopta la implementación de la metodología para incorporar los enfoques poblacional - diferencial y de género en los instrumentos de planeación del Distrito Capital" en la vigencia 2022, así como acordar el número de políticas en la vigencia 2023.

Con respecto a la puesta en marcha de "En Igualdad: Sello Distrital de Igualdad de Género" durante el primer trimestre del 2023, se implementó el instrumento de puntuación de las entidades Distritales, como parte integral de la metodología diagnóstica de dicho mecanismo. Este diseño metodológico, permite medir el avance de la adecuación y transformación de la cultura institucional de las entidades distritales al estar articulada de manera integral y directa con las dimensiones del Modelo Integrado de Planeación y Gestión- MIPG-

actualizado: 2023-05-25
Detalles Evidencias Comentario
2022 Jue Nov,03
SecretariaMujerComp

Aportes de lo realizado durante el segundo trimestre 2023

En el mes de abril, Planeación y SDMujer, revisan la matriz de políticas de MIPG compartido por Secretaría General. De este ejercicio, Planeación realiza un ejercicio de semaforización, en el que se evidencian las políticias en las que hay avances y las políticas que presentan un retraso en la revisión. El equipo de SDMujer, presenta la revisión de la matriz del plan maestro, junto con la propuesta de priorización de cinco (5) políticas para revisión: (1) Talento humano; (2) Seguimiento y evaluación del desempeño institucional; (3) Presupuesto; (4) Gestión de la información estadística; y (5) Participación ciudadana en la gestión pública.

Asimismo, en la mesa del Modelo Integrado de Planeación y Gestión -MIPG- conformada por la Secretaría General, Planeación y SDMujer, llevada a cabo el 20 de abril de 2023, se revisan las propuestas construidas por Planeación y SDMujer logrando la priorización de nueve (9) políticas para la revisión en el 2023: (1). Transparencia, (2). Talento Humano, (3). Control Interno, (4). Seguimiento y evaluación del desempeño institucional, (5). Presupuesto, (6). Gestión de la información estadística, (7). Participación ciudadana en la gestión pública, (8). Servicio a la ciudadanía y, (9). Caracterizaciones.

Posteriormente, en el espacio de reunión del 05 de mayo de 2023, Secretaría General proyecta los objetivos, dimensiones y operación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión - MIPG-, presentando diez (10) políticas que se revisarán durante 2013 y siendo acuerdo con la SDMujer y Planeación: (1) Talento Humano, (2) Gestión Ambiental, (3) Seguimiento y evaluación del desempeño institucional, (4) Planeación Institucional, (5) Gestión de la Información estadística, (6) Gestión del presupuesto y eficiencia del gasto público, (7) Gobierno Digital, (8) Seguridad Digital, (9) Gestión documental, y (10) Participación ciudadana en la gestión pública.

Como conclusión del espacio, la Secretaría General, propone continuar con la metodología de revisión de las políticas para el mes de mayo priorizando dos: (1). Servicio a la Ciudadanía y Racionalización de trámites (18 de mayo), y (2). Servicio civil distrital (25 de mayo).

En cuanto a la implementación del Sello Distrital "En Igualdad", durante los meses de abril y mayo, se socializaron los resultados de los diagnósticos institucionales y las propuestas de planes de trabajo de 25 entidades entidades priorizadas para la primera fase de implementación de este mecanismo. La estructura del Sello y por tanto la presentación de los resultados diagnósticos, tienen como referencia las dimensiones del Modelo Integrado de Planeación y Gestión - MIPG-, razón por la cual, permite identificar la estructura de funcionamiento, dimensiones y políticas del modelo y con ello avanzar en la transversalización del enfoque de género así como fortalecer las buenas prácticas que vienen implementando

actualizado: 2023-05-25
Detalles Evidencias Comentario

Este compromiso se trabajará de manera articulada entre la Secretaría Distrital de la Mujer y la Secretaría General, con el objetivo de que el Sello Distrital de Igualdad Género y el Trazador Presupuestal de Igualdad y Equidad de Género sean implementados por todos los sectores de la Administración Distrital

Fecha de suscripción
Fecha máxima de cumplimiento
Tipo de Instancia
Instancia de participación ciudadana reglamentada
Nombre instancia o espacio de participación reglamentada
Consejo Consultivo de Mujeres
Localidad
Nivel Distrital
Problemática o contexto
Este compromiso se suscribe en el marco de la sesión ordinaria del Consejo Consultivo de Mujeres - Espacio Ampliado, realizada el 20 de septiembre 2022, la cual fue presidida por la Alcaldesa Claudia López Hernández, y en la cual participaron las consejeras consultivas, los y las representares de los 15 sectores de la Administración Distrital, y una delegada por los y las Alcaldesas Locales
Solicitud
Articular el Sello Distrital de Igualdad Género y el Trazador Presupuestal de Igualdad y Equidad de Género con el Modelo Integrado de Planeación y Gestión -MIPG, con el propósito de que sean implementados por todos los sectores
Origen de la solicitud
Ciudadanía
Valoración acogida
Temas
Mujeres y género
Acta o formato de suscripción de compromisos
28765